¿Alguna vez has recibido una llamada de un número con el prefijo 212 y te has preguntado de dónde proviene? Este código de área puede generar confusión, especialmente si las llamadas son constantes o sospechosas.
En este artículo, descubrirás de qué país es el prefijo 212, cómo identificarlo y, lo más importante, cómo bloquearlo para evitar molestias o posibles estafas.
Además, te explicaremos las diferencias entre los códigos internacionales y locales, ya que el prefijo +212 no siempre corresponde al mismo lugar. Sigue leyendo para aprender todo lo necesario sobre este tema y proteger tu privacidad.
¿De qué país es el prefijo 212? Descubre su origen
El prefijo +212 pertenece a Marruecos, un país ubicado en el norte de África. Este código se utiliza tanto para llamadas fijas como móviles dentro del territorio marroquí. Sin embargo, es importante destacar que en algunos contextos, el prefijo 212 sin el signo «+» puede referirse a otras ubicaciones, como el código de área de Manhattan, Nueva York, en Estados Unidos.
Si recibes una llamada con +212, lo más probable es que provenga de Marruecos. Pero si solo ves 212 sin el símbolo internacional, podría tratarse de una llamada local desde Nueva York.
¿Por qué me llaman del prefijo +212? Posibles motivos
Las llamadas desde el prefijo +212 pueden tener diferentes orígenes:
-
Llamadas legítimas: Amigos, familiares o contactos de negocios en Marruecos.
-
Telemarketing: Empresas marroquíes ofreciendo productos o servicios.
-
Estafas o fraudes: Llamadas automatizadas (robocalls) o intentos de phishing.
Si no tienes conocidos en Marruecos y recibes llamadas frecuentes, es recomendable bloquear el número para evitar riesgos.
Cómo bloquear el prefijo +212 en tu teléfono móvil
Bloquear llamadas no deseadas es esencial para mantener tu privacidad. Aquí te explicamos cómo hacerlo según tu dispositivo:
-
Android: Ve a la aplicación de Teléfono > Historial de llamadas > Toca el número con +212 > Bloquear/Reportar como spam.
-
iPhone: Abre la aplicación Teléfono > Busca la llamada reciente > Haz clic en el icono «i» > Desliza hasta «Bloquear este contacto».
También puedes usar aplicaciones como Truecaller para identificar y bloquear automáticamente números sospechosos.
¿El prefijo 212 es peligroso? Riesgos a considerar
No todas las llamadas del prefijo +212 son malintencionadas, pero es importante estar alerta. Algunos riesgos incluyen:
-
Fraudes telefónicos: Estafadores que buscan información personal o bancaria.
-
Tarifas adicionales: Si contestas desde el extranjero, podrías incurrir en costos elevados.
Si sospechas de una llamada, no proporciones datos personales y cuelga inmediatamente.
Diferencias entre el prefijo +212 y otros códigos similares
El prefijo +212 es exclusivo de Marruecos, pero existen códigos parecidos que pueden generar confusión:
-
212 (sin +): Código de área de Manhattan, EE. UU.
-
+21: No es un código válido, podría ser un error de marcación.
Verifica siempre el formato del número para evitar confusiones.
Ejemplos de números con prefijo +212 y cómo actuar
-
+212 6XX-XXXXXX: Número móvil marroquí.
-
+212 5XX-XXXXXX: Línea fija en Marruecos.
Si no reconoces el número, evita responder. Si es importante, la persona dejará un mensaje de voz o contactará por otro medio.
Aplicaciones recomendadas para bloquear llamadas no deseadas
Además de las opciones nativas de tu teléfono, estas apps pueden ayudarte:
-
Truecaller: Identifica y bloquea spam.
-
Hiya: Filtra llamadas fraudulentas.
-
Call Blocker: Permite crear listas negras personalizadas.
Preguntas frecuentes sobre el prefijo 212
-
¿El prefijo +212 es de Marruecos?
Sí, corresponde a Marruecos. -
¿El código 212 es de Estados Unidos?
Sin el «+», puede ser de Manhattan, Nueva York. -
¿Cómo evitar llamadas del +212?
Bloquea el número o usa aplicaciones antispam. -
¿Las llamadas de Marruecos son caras?
Depende de tu operador, pero pueden tener costos internacionales. -
¿Pueden hackearme con una llamada del +212?
No directamente, pero no des información confidencial.
Conclusión:
Protege tu privacidad y evita llamadas no deseadas
Ahora que sabes de qué país es el prefijo 212 y cómo manejarlo, puedes tomar medidas para evitar molestias o riesgos. Bloquear números sospechosos, usar aplicaciones de filtrado y mantenerte informado son pasos clave para proteger tu seguridad telefónica.
Leave a Comment